Los gases estomacales o flatulencias son un síntoma digestivo muy común entre la población que se produce como producto de una indigestión, intolerancia alimenticia o alguna enfermedad de más atención.
No se trata de una enfermedad en sí misma pero, en ocasiones, son tan recurrentes que la persona se ve en la obligación de consultar al médico por no poder controlarlo y tener que pasar constantes vergüenzas.
Las flatulencias están producidas por ciertas bacterias que colonizan el intestino y suelen estar compuestas de hidrógeno, dióxido de carbono y metano (la parte maloliente) el cual puede contener azufre.
Cuando se goza de buena salud, el volumen de gas producido es mínimo y se suele expulsar con mucha facilidad; sin embargo, cuando se tienen problemas digestivos, hay una acumulación en los intestinos que producen ese mal olor y que los hacen tan recurrentes hasta el punto de provocar estrés social.
Tener este problema digestivo es algo normal, pero muy incómodo. Por esta razón hoy te vamos a compartir 6 buenos remedios caseros que pueden servir para tratarlos.
Jengibre
La raíz de jengibre se ha utilizado desde la antigüedad como un tratamiento digestivo para controlar la indigestión, aliviar la inflamación y eliminar los molestos gases.
¿Cómo consumirlo?
Para evitar los gases después de comer se recomienda masticar un trozo de la raízantes de cada comida principal.
No obstante, para aprovechar al máximo todas sus propiedades lo ideal es hacer una infusión.
Ingredientes
- 4 rodajas de raíz de jengibre fresco
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Poner a hervir una taza de agua e incorporarle los trozos de raíz de jengibre.
- Dejarlo a fuego bajo durante 5 minutos.
- dejar enfriar un poco, colar, y tomar dos o tres veces al día.
Ajo
- El diente de ajo es digestivo y antiinflamatorio, lo que ayuda a evitar el fuego gástrico y reducir la inflamación.La mejor opción es consumirlo crudo, ya que así concentra el 100% de sus propiedades.
¿Cómo consumirlo?
- Preparar una pasta de ajo crudo, mezclarlo con una pequeña cantidad de pimienta negra y unas semillas de comino, y agregarlo en una taza de agua caliente.
- Colar el líquido, dejarlo enfriar y tomarlo 2 o 3 veces al día.
Semillas de hinojo
- El hinojo es un ingrediente ideal para tratar la inflamación abdominal que se produce por el exceso de gases estomacales.
¿Cómo consumirlo?
- Agregar una cucharada de semillas de hinojo (10 g) en una olla de agua caliente, dejar hervir 5 minutos, colar y beber.
Otra opción consiste en tostar 5 cucharadas de semillas de hinojo y molerlas con 5 cucharadas de azúcar y 5 cucharadas de semillas de zaragatona (Plantago psyllium). Esta mezcla se toma en la mañana y en la noche.Té de canela
Por sus propiedades antibacterianas y antivirales, la canela contribuye a eliminar la bacteria que causa la putrefacción de la comida y acumulación de gases.¿Cómo consumirlo?
Se le puede añadir en pequeñas cantidades a postres, batidos y muchas otras recetas.Sin embargo, la forma más recomendada es mediante la preparación de su té.Ingredientes
- 3 ramitas de canela
- 1 taza de agua (250 ml)
Preparación
- Poner a hervir el agua con las 3 ramitas de canela y retirarlo cuando ya esté en ebullición.
- Se deja reposar el tiempo que sea necesario y se toma una taza al día.
Precauciones
- No se debe tomar en casos de úlceras o gastritis porque podría ser contraproducente.
- Tampoco en casos de embarazos o si se están tomando medicamentos.
Menta
- La menta es una de las hierbas naturales por excelencia para aliviar diferentes problemas digestivos, incluyendo la flatulencia.
¿Cómo consumirlo?
Una buena opción consiste en masticar las hojas de menta frescas ante el primer síntoma de gases o indigestión.Pero, para mejores resultados, se recomienda preparar un té endulzado con miel.Ingredientes
- Hojas de menta frescas
- 1 taza de agua (250 ml)
- 1 cucharadita de miel (7,5 g)
Preparación
- Poner a hervir una taza de agua, agregarle las hojas de menta frescas y dejarlo a fuego bajo cinco minutos .
- Pasado el tiempo recomendado, se cuela y se le añade la cucharadita de miel para endulzar.
La combinación de bicarbonato de sodio y limón hace un remedio muy efectivo para eliminar los gases y reducir otros síntomas digestivos como la inflamación y la acidez.Bicarbonato de sodio y limón¿Cómo consumirlo?
Basta con preparar una bebida efervescente combinando ambos ingredientes.Ingredientes
- El zumo de un limón.
- ¼ de cucharadita de bicarbonato de sodio.
- ½ vaso de agua (100 ml)
Preparación
- Añadir a un vaso de agua el zumo de limón y el bicarbonato de sodio. Remover para que se integre bien y tomar de inmediato.