EXCELENTES!!! 6 remedios naturales contra la cistitis

La alimentación también nos puede ayudar a mejorar el cuadro de la cistitis. La cebolla tiene propiedades antibacterianas y diuréticas, por lo que favorece la desinflamación


Hemos considerado imporante escribir un artículo sobre algunos remedios naturales contra la cistitis, ya que ésta es una de las infecciones más extendidas entre las mujeres. Esta dolorosa inflamación de la vejiga urinaria, puede tener diversas causas, algunas internas y otras externas.

En la mayoría de los casos, la cistitis es producida por una bacteria llamada Escherichia coli, la cual existe de manera natural en el intestino de las personas. El problema es cuando ésta accede al tracto urinario, pudiendo producir la infección citada.
Causas y origen de la cistitis

Las causas que pueden derivar en cistitis son muy variadas. Por ejemplo a través de heridas producidas por una relación sexual, el uso de métodos de control de natalidad, los cambios hormonales de embarazo o menopausia, o el simple hecho de no orinar cuando se tiene necesidad de hacerlo.
También es importante evitar humedad elevada y prolongada de tu zona genital. A veces en verano, el simple hecho de mantener el bañador húmedo durante demasiado tiempo, puede favorecer
Entre sus síntomas más comunes se encuentran los dolores agudos y punzantes en el abdomen y la extrema sensación de ardor al orinar.

6 remedios naturales contra la cistitis
Si sufres de cistitis, lo más aconsejable es que acudas a tu médico para atajar la infección cuanto antes. De hecho en todo el mundo se dan 150 millones de casos al año, lo que la convierten en una de las principales causas de acudir al médico de familia.
Para evitar posibles infecciones por cistitis, te damos una serie de remedios naturales contra la cistitis,  muy fáciles de elaborar, que protegerán tu cuerpo de infecciones urinarias y mejorar los síntomas más molestos de la temida cistitis en caso de que la padezcas:
  • Comer tres dientes de ajo al día.
  • Beber un vaso de agua: bien con una cucharadita de bicarbonato de sodio o con dos de vinagre de manzana y miel, dos veces al día.
  • Preparar un caldo: con 3 o 4 cebollas, o bien tres rábanos picantes hervidos con semillas de mostaza en 1 litro de agua y beberlo a lo largo del día.
  • Tomar baños de asiento con agua templada a la que se añadirá unas gotas de aceite esencial de pino o bien una mezcla realizada con 2 cucharadas de romero y 2 de tomillo hervidas en un litro de agua añadiendo el contenido al de la tina.
  • Tomar tres vasos al día de zumo de arándanos ácidos (que podrá comprar en cualquier supermercado), ya que esta fruta contiene cierta sustancia antioxidante que impedirá a las bacterias fijarse en las paredes de las vías urinarias, siendo así fáciles de expulsar con la orina.
  • Tomar una infusión de perejil, hirviendo dos cucharadas en una taza durante diez minutos.

Articulos mas vistos de la semana

Artículos más vistos del mes